El presupuesto fue aprobado con el voto en contra de la oposición y
tras rechazar, sin mediar estudio alguno, todas y cada una de las medidas que
IU quería implementar al presupuesto y que recogió en una asamblea abierta a todos los moteños
La formación presentó medidas para “hacer más social” un presupuesto
contra la ciudadanía y sin aumentar un solo euro la partida de gastos.
Izquierda Unida de Mota del Cuervo ha valorado los acontecimientos políticos desarrollados durante la última semana y, en especial el Pleno del pasado viernes donde se aprobó el Presupuesto Municipal para este año 2014.
Jacobo Medianero, Coordinador
Local de IU Mota, analizó los pormenores de un presupuesto que llega “tarde y
mal” y que, siguiendo la línea del PP, no tiene espacio para políticas sociales
de ningún tipo. Un presupuesto donde se consagra el tremendo aumento de
impuestos y tasas que el PP ha llevado a cabo en el municipio, llegando a picos
de recaudación que casi doblan lo que las y los moteños pagaban antes de las
últimas elecciones.
El aumento de ingresos, por
desgracia, no hace crecer los servicios, reducir sus costes o poder disfrutar
de políticas sociales ambiciosas. Más bien al contrario, el PP rechazó sin
mediar estudio siquiera las propuestas de IU para intentar hacer un presupuesto
más social. Unas propuestas que, además, no eran solo de Izquierda Unida sino
que fueron recogidas de toda la ciudadanía que quiso participar en la Asamblea
Abierta organizada para estudiar, con todos los moteños, los presupuestos. No
hubo explicaciones, no hubo motivos para decir no a un fondo para material
escolar utilizando el dinero recuperado del “céntimo sanitario”, a un plan de
empleo municipal dotado con 180.000 euros, a bonificaciones y exenciones en las
tasas de basuras y conservatorio municipal –aprovechando el aumento de lo
recaudado por IBI-
Además, desde el equipo de
gobierno tampoco se tomó en consideración otras cuestiones como habilitar una
partida para pagar la extra mal sustraída a los trabajadores públicos o dotar
con fondos suficientes un proyecto abandonado desde su llegada al poder por la
alcaldía como es el Polígono Industrial Público, un verdadero foco de creación
de empleo si estuviera en funcionamiento y de diversificación económica del
municipio para fortalecerse contra futuras crisis.
Por el contrario, el PP prefirió
“hacer juegos de trileros” proponiendo, aunque sin decir para qué, reducir la
partida destinada a los órganos colegiados del Ayuntamiento, aunque únicamente
en lo relacionado con los grupos políticos (unos 3000 euros de los 27000 que
dotan dicha partida para pagar lo que no ha pagado el PP desde que llegó al
poder). Desde IU se propuso que todos y cada uno de los concejales dejaran de
percibir el 100% de las cuantías que se reciben por asistencias a plenos y
comisiones o, lo que es lo mismo, poner el acento en el grueso de la partida.
El PP se negó.
En otro orden de cosas, IU
presentó la moción preparada por la Federación de Servicios a la Ciudadanía de
CCOO que, como viene siendo habitual, fue rechazada su urgencia por el Partido
Popular con su mayoría absoluta. La resolución contó con el voto favorable de
la oposición.