La formación ha
mostrado su satisfacción por el clima creado en defensa de la Caja de Mota.
Desde IU piden responsabilidades,
entre otros, al asesor jurídico de la Caja Rural.
Izquierda Unida de Mota del
Cuervo ha valorado como muy positiva la reacción de las y los socios de la Caja
Rural ante las presiones que la empujaban a fusionarse, en una acción que habría
supuesto su desaparición como cooperativa de crédito, con terceras entidades.
El pueblo de Mota ha demostrado, según IU, querer mantener su cooperativa y, a
su vez, ha exigido al Banco de España alternativas para afrontar la crisis
abierta tras su inspección.
Una vez más, como sucediera hace
un año y medio, la Asamblea de la entidad ha dejado claro, con un resultado más
abultado todavía que en aquélla ocasión, que están dispuestos a solucionar los
problemas que pueda tener su caja, pero no a entregarla, en ningún caso y bajo
ningún concepto, a terceros para que pierda su sentido, su ser y lo que la ha
hecho tan importante en la historia y desarrollo del municipio.
Durante la Asamblea también se
exigió transparencia y que se diriman responsabilidades también en los órganos
supervisores, auditores y la asesoría jurídica, representada por el Diputado
Nacional del PP (Francisco Molinero) de la situación creada en la caja moteña.
Tras las votaciones se produjo la
dimisión en bloque del Consejo Rector. Desde Izquierda Unida de Mota del Cuervo
creen que se abre un nuevo camino que, sin ser sencillo, si es camino por todas
y todos los socios unidos debe llevar a la solución de los problemas actuales.
Por último, desde IU han querido
dejar claro desde el principio que no puede existir una doble vara de medir
para la utilización del dinero público y que la entidad moteña no puede ver
como se le niegan todas las soluciones cuando cumple una función social
recogida en la constitución (Art. 129) y es merecedora, según el texto, de
protección por las instituciones públicas. Más aún cuando las noticias nos
ofrecen datos de los miles de millones de dinero público puesto a disposición
de otras entidades que no cumplen estas características.