No es
creíble que ninguno de los secretarios generales del PP, en los últimos 20
años, no sepa nada de donativos privados
ni de la financiación de su partido.
Tras las informaciones
aparecidas en los medios de comunicación sobre la declaración de Mª Dolores de
Cospedal en calidad de Testigo, ante el Magistrado Pablo Ruz, desde Izquierda
Unida de Castilla-La Mancha, en una primera valoración, se considera el
testimonio claramente incompleto, sobre todo por la imposibilidad de realizar
preguntas por parte de las acusaciones personadas, sobre los 200.000 euros que
el Tesorero del PP de Castilla-La Mancha recibió en la Calle Génova y que
presuntamente no se encuentran contabilizados y podrían responder a un donativo
privado cuando menos irregular.
Estos
mismos medios han venido
indicando que tanto Álvarez Cascos como
Arenas y hoy Mª Dolores Cospedal han venido a reconocer que no saben
nada ni
ejercían control alguno sobre los donativos privados que recibía el PP
ni sobre
su propia financiación, a pesar de ostentar cargos de máxima
responsabilidad en
el partido, unas circunstancias que para IU, no resultan creíbles y
ponen en evidencia que, al menos y más allá
de las responsabilidades penales que se puedan dirimir, existe una
responsabilidad política evidente por dejadez y omisión en sus
funciones tanto de Mª Dolores Cospedal,
Secretaria General del PP, como de Mariano Rajoy, en su condición de
Presidente, de loa que depende el nombramiento del cargo de Tesorero del
Partido.
Aún así, Daniel Martínez,
Coordinador regional de IU Castilla-la
Mancha, ha señalado que “por mucho empeño que pongan en ello, no cuela que la
Secretaria General del PP desconozca los donativos privados que recibe su
partido, como se recogen en las finanzas del mismo, y si se realiza con arreglo
a la Ley de Financiación de los Partidos Políticos”.
Cabe recordar, que tanto
Álvarez Cascos como Javier Arenas, marcaron ayer el camino al reconocer, según
las informaciones conocidas que no existía mecanismo alguno para vigilar que se
cumplieran las exigencias marcadas por la Ley de Financiación de Partidos
Políticos, en este caso la de 1987, así como la de Régimen Electoral General de
1985.
Por último, desde IU de Castilla-La Mancha
lamentamos que no se haya podido preguntar a Mª Dolores Cospedal sobre todas las
circunstancias que rodean la entrega de los ya famosos 200.000 euros que el PP
de Castilla-La Mancha recibió en el año 2007, aunque entendemos que debe haber
momentos procesales oportunos para el caso.