lunes, 8 de noviembre de 2010

IZQUIERDA UNIDA CONDENA LA ACTUACION MARROQUÍ CONTRA LOS SAHARAUIS

(Cuenca, 8 de Noviembre de 2010).- Izquierda Unida de Cuenca ha manifestado a través de la Coordinadora Provincial de esta formación política en Cuenca, Ana María Sánchez, su más rotunda condena a las actuaciones desarrolladas por las fuerzas de seguridad de Marruecos que han culminado con el desalojo a sangre y fuego del campamento saharaui instalado en las cercanías del Aaiun, luego de la incomunicación a la que han sido sometidos sus pobladores; a esta hora no se sabe con certeza el número de muertos, que en un principio según Marruecos eran solo dos personas pero que otras fuentes de información cifraban en más de setenta.

Izquierda Unida solicita al Gobierno de España que deje de mirar para otro lado en este asunto y asuma la cuota de responsabilidad que al Estado español le corresponde en la situación que llevan padeciendo durante 35 años ya los saharauis. Situación esta que parece que a nadie le importe demasiado.

Curiosamente, desde los sucesivos gobiernos españoles nunca se ha tomado ninguna medida ni tan siquiera de protesta ante Marruecos antes las continuadas vulneraciones de los derechos humanos que reiteradamente sigue realizando contra el pueblo saharaui.

Debiera ahora el gobierno español mostrar la misma energía que se utiliza para con otros paises, el mismo rasero, llamando a consultas al embajador español, pero no parece que al Sr. Zapatero y su gobierno esto le parezca importante. Todavía esperamos alguna protesta hacia el gobierno marroquí al no dejar bajar del avión al euro-diputado de IU Willy Meyer en el Aaiun y a otros tres diputados autonómicos.

Tampoco en este caso hemos oído chascarrillos modelo “¿porqué no te callas?” ante las declaraciones efectuadas por el Sr. Mohamed VI en la celebración del aniversario de la marcha verde, las cuales eran sencillamente escandalosas en lo relativo a la autodeterminación del pueblo saharaui.

Finalmente, Ana Mª Sánchez considera que estas actitudes ponen de manifiesto la nula voluntad de Marruecos por acabar con la situación del Sahara de una forma democrática y respetuosa con las decisiones de la ONU, y cree que la Unión Europea debe plantearse las relaciones preferentes con este país, mientras que el pueblo saharaui no pueda ejercer su derecho a la autodeterminación, celebrando el referéndum que ya hace tiempo aprobaron las Naciones Unidas.