IU-CLM ha participado, junto a
UPYD, PSOE y Podemos, en la Mesa Redonda sobre la situación de los servicios
sociales y el futuro de los mismos organizada por la Facultad de Trabajo Social
(Cuenca)
Medianero: “Las y los usuarios
(actuales y potenciales) y los trabajadores mantienen la respiración ante lo
que suceda el 24 de Mayo, porque un mal paso puede suponer el fin a infinidad
de servicios sociales.”
Izquierda Unida de Castilla-La Mancha ha
participado esta mañana en la Mesa Redonda sobre la situación actual de los
Servicios Sociales y su futuro más próximo, organizada, con motivo del Día Mundial
del Trabajo Social, por la Facultad de Trabajo Social del Campus de la UCLM en
Cuenca. En la misma, y en representación de la formación, estuvo Jacobo
Medianero, Responsable Regional de Educación y Candidato a la Alcaldía en Mota
del Cuervo.
Medianero calificó la situación de los servicios sociales como
dramática y quiso expresarlo con una imagen, donde plantea que usuarios,
trabajadores y sociedad en general esperan, conteniendo la respiración, para
ver qué va a ser de su futuro tras las elecciones de Mayo del 2015. Esto
después de iniciar su intervención agradeciendo a las y los jóvenes presentes
que decidieran estudiar Trabajo Social a pesar de todas las problemáticas que
acarrea dicha decisión.
Para Medianero, en su análisis de la situación, los recortes (que
enumeró someramente) tienen un carácter general (leyes nacionales y regionales)
pero también local y, sin lugar a dudas, los servicios sociales gozan de algo
más de salud en los Ayuntamientos donde hay gente comprometida con su defensa
en los gobiernos. Así, asegura que de revalidar Cospedal, y después Rajoy, sus
mayorías absolutas, el sistema conocido de servicios sociales pasará a mejor
vida, cuando sea rentable a manos privadas o de asociaciones concretas y para
los demás será un sistema de beneficencia o asistencialismo.
De la misma manera, Medianero expuso algunos de los puntos que
aparecen en el programa electoral regional de Izquierda Unida CLM, trabajado
con la ciudadanía por diversas vías. Así, habló de, en primer lugar, equiparar
los servicios sociales como derechos humanos inalienables para las personas,
indistintamente de su condición. Con esa premisa, y tras eliminar a nivel
nacional la modificación del Art. 135 de la constitución –pactado entre PP y
PSOE para anteponer el pago de la deuda a cualquier otro gasto-, Medianero ha
destacado la revisión del catálogo de prestaciones, la realización de memorias
de impacto de género en las medidas que se tomen por la comunidad; un plan
especial de lucha contra la exclusión social; la defensa del derecho a la
vivienda y la disponibilidad de suministros básicos garantizados (agua, luz…);
la protección de la parentalidad positiva y la conciliación o la resolución,
antes del 31 de Diciembre de 2015, de la lista de espera de solicitudes de dependencia,
entre muchas otras de un programa, como ha destacado, que dedica más de 15
páginas a los servicios sociales y públicos.
En la imagen (de izquierda a derecha)
- Jacobo Medianero (Candidato IU Alcaldía Mota)
- L. Carlos Sahuquillo (Diputado Nacional PSOE)
En la imagen (de izquierda a derecha)
- Jacobo Medianero (Candidato IU Alcaldía Mota)
- L. Carlos Sahuquillo (Diputado Nacional PSOE)
- Aurelio Lascorz (Vicedecano Facultad)
- J. Andrés Buedo (Candidato UPYD Alcaldía Cuenca)
- Mª José Aguilar (REsponsable Bienestar y Dependencia Podemos-CLM)
- J. Andrés Buedo (Candidato UPYD Alcaldía Cuenca)
- Mª José Aguilar (REsponsable Bienestar y Dependencia Podemos-CLM)