Desde IU-CLM e IU Mota responden así a la petición
de la Asociación “Luz de la Mancha”, autora de dicha moción, y muestra su
compromiso firme con este colectivo frente a los continuos recortes del PP en
este sector.
Jacobo Medianero: “No podemos
permitirnos continuar recortando en cuestiones de enfermedad mental cuando los
estudios dicen que un 3% de la población padeceremos algún tipo de esta
dolencia.”
LEER LA MOCIÓN COMPLETA
IU Mota ha anunciado esta mañana que ha registrado, a instancias de la Asociación “Luz de la Mancha”, una moción en el Ayuntamiento para que el Pleno se posicionen en cuanto a los recortes en dependencia y salud mental del Partido Popular. Concretamente, esta Plataforma denuncia los continuos ajustes del Gobierno Cospedal que afectan a la zona de Alcázar de San Juan y comarca, como el cierre de la planta de Salud Mental en el Hospital Mancha Centro.
IU Mota ha anunciado esta mañana que ha registrado, a instancias de la Asociación “Luz de la Mancha”, una moción en el Ayuntamiento para que el Pleno se posicionen en cuanto a los recortes en dependencia y salud mental del Partido Popular. Concretamente, esta Plataforma denuncia los continuos ajustes del Gobierno Cospedal que afectan a la zona de Alcázar de San Juan y comarca, como el cierre de la planta de Salud Mental en el Hospital Mancha Centro.
Esta acción se está realizando desde los Grupos Municipales de IU-CLM. De esta manera, la formación espera que las justas reivindicaciones de
este colectivo puedan tener un altavoz mayor a través de la aprobación de esta
moción en cada consistorio y, a la vez, servirá para informar de la situación
que se vive, en cuanto al sector de la salud mental, en la comarca del “Mancha
Centro” y que, por desgracia, no parece ser muy diferente a la del resto de
zonas de nuestra región.
Jacobo Medianero (miembro de la ejecutiva regional de IU-CLM) ha
expresado su preocupación ante una situación que, si bien no es nueva porque
lleva sucediendo desde la llegada de Cospedal al gobierno regional, es todavía
más sangrante cuando se nos vende un discurso de recuperación económica que,
por desgracia y como toda la ciudadanía sufre en sus carnes, no llega a la
gente normal y corriente. El día a día de la ciudadanía, si cabe, ha empeorado
en los últimos tiempos.
En este sentido, Medianero ha asegurado que las propuestas de dicha asociación,
si bien tiene una localización geográfica concreta, son extrapolables a toda la
región. Así, recuerda que en dicha moción, por ejemplo, se pide al gobierno
regional que se incremente la aportación de la Junta de Comunidades a la
financiación de los Servicios Sociales Básicos o la derogación del decreto
autonómico de Mayo de 2013.
Por último, Medianero ha querido destacar otras de las cuestiones que
se solicitarán, en este caso a cada consistorio, y que pueden servir para
mejorar la situación de las y los dependientes de nuestra comarca y región y, a
la vez, reducir las listas de desempleo. Así, la moción insta a los
ayuntamientos a impulsar Planes de Empleo y acciones formativas dentro del
ámbito de la atención sociosanitaria.