La formación pone en
marcha un proceso histórico en la región que acabará con el primer candidato o
candidata a la Junta de Comunidades elegido por este proceso abierto a toda la
ciudadanía con el que IU pretende romper el “pucherazo” de Cospedal.
Las y los candidatos
podrán recoger sus avales y presentar sus candidaturas hasta el próximo día 22
de Enero, debiendo comunicar antes del 30 de Diciembre su intención de
concurrir.
(Guadalajara, 21
de Diciembre de 2014). Izquierda Unida de Castilla-La Mancha ha aprobado hoy en
Guadalajara el reglamento que regirá un proceso totalmente novedoso en la
formación y que culminará, al final del mismo, con el primer candidato o
candidata a la presidencia de la Junta de Comunidades que habrá sido elegido
por primarias abiertas a toda la ciudadanía castellano manchega.
El proceso, que quedará oficialmente
abierto el día 22 de diciembre, ofrece un mes (hasta el 22 de Enero) para que
las y los castellano manchegos interesados puedan presentar sus candidaturas y
recoger los avales necesarios, fijados por la organización en un 3% del censo de
afiliados y afiliadas de IU-CLM.
Las votaciones tendrían lugar, según
el calendario previsto, el próximo 15 de Febrero y sería el 1 de Marzo cuando
la formación haga oficial el nombre de su candidato o candidata. Desde IU
pondrán en marcha todas las facilidades y los medios tanto para registrarse
como simpatizantes como, por otro lado, para poder ejercer el voto de los
mismos. Así, habrá votaciones presenciales, por correo y telemáticas.
De la misma manera, desde IU-CLM se
ha creado una Comisión Electoral que velará por el buen desarrollo del proceso.
El ya candidato de IU Mota, Jacobo Medianero, y miembro de dicho Consejo Regional ha asegurado que la formación se siente ilusionada ante unos procesos en los que IU, como ya ha sucedid en Mota, está siendo pionera a abrir la organización, sus progras y sus listas a toda la ciudadanía. Para Medianero, solo Izquierda Unida podía ser la primera fuerza en la Historia de Castilla-La Mancha que permitiera a toda la gente de nuestra comunidad elegir a su candidato o candidata y, por supuesto, presentarse a dicha elección.