Es la apuesta de Izquierda Unida
con motivo de la celebración del 25-N de 2014
No nos resignamos a contar cifras
de mujeres que han sufrido violencia de género, año tras año. Hagamos una
apuesta clara, firme, contundente, audaz y decidida contra esta lacra y la
desigualdad que la genera. Todos y todas, como sociedad que comparte este
objetivo: “vivir en una sociedad libre de violencia de género”. Éste es el
mensaje que queremos trasladar a la opinión pública desde el Área de Igualdad y
Mujeres de Izquierda Unida.
La violencia de género se puede
evitar, se debe prevenir y se debe perseguir. También requiere la atención a
las mujeres que la sufren, en sus múltiples manifestaciones: agresiones
físicas, maltrato psicológico, agresiones sexuales, acoso en el trabajo por
razón de sexo, etc. Una atención que debe ser multidisciplinar y requiere
formación de profesionales de los servicios públicos en diversos ámbitos
(jurídico, educativo, sanitario, laboral, social, etc.). A pesar de los avances
y de la importancia que ha tenido la ley orgánica 1/2004 de medidas de
protección integral contra la violencia de género, aún queda mucho por hacer y
por eso nos unimos a las demandas de los grupos feministas en estos días, tales
como:
-
Incremento de las partidas presupuestarias y los
recursos destinados a la atención y prevención de la violencia de género
(centros de la mujer y casas de acogida, entre otras)
-
Reposición de la educación en la igualdad en la
escuela pública, con materias como educación para la ciudadanía y de un modo
transversal. Para que tal objetivo se logre hay que destinar recursos humanos,
formación de profesorado y todo tipo de medios en los centros educativos de
primaria y secundaria.
-
Desarrollar planes de igualdad de empresa en los
centros de trabajo y protocolos frente a la violencia de género. Contemplar la
educación en la igualdad en los cursos formativos de trabajadores, trabajadoras
y responsables de recursos humanos.
-
Promover la autonomía económica de las mujeres
para que puedan tomar decisiones libres sobre su vida y no se vean sometidas en
relaciones que no desean o en las que sufren violencia de género.
-
Educar a los y las jóvenes en la igualdad y el
respeto en las relaciones interpersonales, formándoles para detectar los primeros
signos de imposiciones, actitudes machistas, de control por parte de la pareja,
para evitar que se lleguen a producir conductas violentas.
Por último, desde Izquierda Unida
apoyamos todas las convocatorias que se desarrollarán hoy en diversos puntos de
nuestra región y hacemos un llamamiento a secundarlas así como a implicarnos
colectivamente en la construcción de una sociedad libre de violencia de género.
Albacete, 24 de
noviembre de 2014
Área de Mujer e Igualdad - Izquierda Unida de Castilla-La Mancha