IU Mota ha valorado los resultados electorales en la localidad y
destaca que iguala su mejor resultado electoral en unas Europeas y supera el
21% de los votos.
Desde la formación creen que el pueblo ya ha descubierto la nefasta
gestión del PP y esperan que acepten las propuestas de IU en beneficio de Mota.
Izquierda Unida de Mota del Cuervo ha mostrado su enorme satisfacción por
los resultados electorales conseguidos en el municipio en estas elecciones
europeas. La formación supera el 21% de votos e iguala su mejor resultado en
unas elecciones continentales que se remontaba a 1987. Izquierda Unida
prácticamente ha doblado los resultados de 2009.
IU Mota valoran como la
ciudadanía ha dicho un no rotundo y contundente a la austeridad fundamentalista
en la que el bipartidismo ha metido a la Unión Europea. Desde IU aseguran
coincidir con la idea que trasladan las y los ciudadanos de la necesidad de una
Europa más social, más justa y equitativa. Una verdadera, en definitiva, Europa
de los pueblos y no la Europa de los Mercaderes que nació en Maastricht y que
murió anoche.
Desde la formación han asegurado
estar tremendamente ilusionados por ver como el PP continua perdiendo apoyos
que son recogidos por Izquierda Unida. Desde IU entienden que nuestro pueblo ya
ha descubierto la nefasta gestión del Partido Popular en el Ayuntamiento,
castigando su falta de transparencia, su nula capacidad de trabajo y sus
mentiras a la ciudadanía.
Izquierda Unida seguirá
trabajando con todo su esfuerzo para intentar solventar los problemas que
preocupan a la ciudadanía y que ya parecen endémicos, con el PP en el
Ayuntamiento, como son el paro, los recortes sociales, los aumentos de tasa o la deuda económica. Además, desde IU
entienden que estos resultados muestran una petición del pueblo para que
estemos unidos en cuestiones como la Caja Rural, castigando al PP por su
ambivalencia, y pide al equipo de gobierno que atienda las peticiones
constructivas, lógicas y beneficiosas para Mota que IU lleva presentando desde
el inicio de la legislatura (puesta en marcha de planes de empleos municipales,
mesas por el empleo, bonificaciones en tasas a desempleados, creación de fondos
sociales para material escolar, apoyo a los colectivos y trabajadores locales, desarrollo
industrial…)