“Cuando
se acepte que las mujeres pueden parir hijos e hijas
pero que también pueden parir ideas, cuando se reconozcan
sus derechos,
entonces las mujeres podrán mandar en sí mismas y
habrá llegado la tan esperada paridad”
Cada día, en cualquier lugar del
planeta, millones de mujeres y niñas de diferentes edades y características
sociales sufren las consecuencias de una violencia selectiva, dirigida
específicamente a las personas de su sexo. Cada día, centenares de mujeres y/o
niñas mueren en todo el mundo, en cualquier país, y las causas últimas de esta
violencia permanente y sistemática tienen su anclaje en el hecho de haber
nacido del sexo femenino en sociedades basadas en la universalización del
prejuicio de la superioridad masculina. Millones de niñas y mujeres saben que
nunca podrán alcanzar sus derechos en igualdad, saben que pueden ser sometidas
a la trata de personas, agresiones sexuales, mutilaciones, humillaciones,
crímenes de honor, maltrato psicológico, analfabetismo o pobreza; y muchas de
ellas morirán adultas sin conocer que tenían derechos.
La violencia de género es una de
las violaciones de los derechos humanos más extendida, habitual y silenciada.
Este hecho exige enfrentarla como una preocupación clave que reclama la activa
participación e interlocución de las administraciones públicas con asociaciones
y organizaciones relevantes en el ámbito de la defensa de los Derechos Humanos.
En la España del año 2013, y a pesar
de la magnitud de la violencia de género en los ámbitos familiar y social, y la frecuencia con que son asesinadas las
mujeres a manos de sus parejas y ex parejas, el Gobierno español, lejos de
asegurar una protección efectiva de las víctimas, ha optado por propuestas
limitadas y parciales. Las políticas de los recortes en prevención, sensibilización
y protección, están poniendo en situación de grave riesgo a muchas mujeres. Del
mismo modo, las mujeres tenemos cada vez más dificultades para ejercer nuestros
derechos sexuales y reproductivos o conciliar la vida familiar y laboral. Y
mientras, esta situación encadena cada
vez más a muchas mujeres a una vida presidida por el maltrato
Entendemos que se hacen, por
tanto, necesarias acciones normativas, educativas y de sensibilización para la
prevención, detección y erradicación de la violencia. y resulta imprescindible actuar con la debida diligencia en la
investigación de las denuncias, la sanción de los responsables, la protección
oportuna de las víctimas y la reparación de los daños sufridos.
Es necesario el compromiso de
todos los hombres y mujeres de este país para luchar contra esta violencia
asesina
Se necesita la movilización general
de la sociedad para conseguir acabar con un fenómeno complejo y profundamente
arraigado en nuestras tradiciones. Esta movilización no solo debe servir para
conseguir más recursos de todas las administraciones. Debe crear también un
clima de tolerancia cero hacia la violencia machista que haga sentirse apoyadas
a las víctimas a la hora de denunciarla y deje claro al agresor nuestra más
rotunda condena ante cualquier posible abuso o maltrato.
Porque NO podemos permanecer
impasibles ante la atrocidad tradicional de consentir que un hombre se atreva a
poner la mano encima a una niña o mujer, se atreva a menospreciarla, a
amenazarla, a torturarla, a violarla, a venderla o a creer por un solo segundo
que es inferior a él o es de su propiedad.
Por todo ello, desde el Área de la Mujer de Izquierda Unida
de Mota del Cuervo, instamos a las autoridades pertinentes a asignar recursos
suficientes y a emplear todas las medidas necesarias para proteger a las
mujeres víctimas y a sus hijas e hijos (igualmente víctimas) y castigar a los
agresores como se merecen. Del mismo modo, deben asegurar que TODAS LAS
MUJERES, con independencia del área geográfica donde residan y la nacionalidad
o etnia a la que pertenezcan, tengan acceso a una red de protección adecuada
que les garantice seguridad, superación
del ciclo de violencia vivida y asistencia letrada gratuita.
Todo lo dicho nos lleva a la
conclusión, de que la violencia de género sólo desaparecerá cuando en el
corazón y en la cabeza de nuestros niños y de nuestras niñas, de los hombres y
de las mujeres, desaparezcan las justificaciones, mentiras y mitos que
históricamente defienden la superioridad de los hombres sobre las mujeres.
Para conseguirlo, te
necesitamos.
Comunicado completo con casos de violencia machista hasta Octubre 2013 PINCHA AQUÍ.
*Mientras se redactaba y editaba este artículo se ha producido un nuevo asesinato machista: http://www.publico.es/484355/un-hombre-mata-a-su-exmujer-en-torrelaguna
Comunicado completo con casos de violencia machista hasta Octubre 2013 PINCHA AQUÍ.
*Mientras se redactaba y editaba este artículo se ha producido un nuevo asesinato machista: http://www.publico.es/484355/un-hombre-mata-a-su-exmujer-en-torrelaguna
ÁREA DE LA MUJER
IU Mota del Cuervo