IZQUIERDA UNIDA APOYA LA HUELGA GENERAL DE
EDUCACIÓN DEL 9 DE MAYO Y ANIMA A TODA
LA COMUNIDAD EDUCATIVA A SECUNDARLA COMO RESPUESTA UNITARIA CONTRA LOS RECORTES
Y FRENTE A LAS CONTRARREFORMAS EDUCATIVAS QUE QUIERE IMPONER EL PP
El próximo 9
de mayo representantes de todos los sectores de la comunidad educativa (madres
y padres, estudiantes y profesionales de la educación) han convocado una huelga
general educativa para mostrar su unánime rechazo a los ataques sistemáticos
que está sufriendo nuestra educación pública, mediante unas políticas centradas
en brutales recortes presupuestarios que superan ya los 5000 millones de euros,
y que tienen como objetivo encubierto el desmantelamiento de servicio público
educativo, único garante real del derecho universal a la educación en
condiciones de igualdad.
A ello se
suma el empecinamiento del ministro Wert, y la presión del lobby eclesial, por seguir adelante con su proyecto de LOMCE
(Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa), a pesar del rechazo que
viene cosechando en amplios sectores de la comunidad educativa y del varapalo
recibido recientemente desde el Consejo de Estado, cuyo dictamen sostiene,
entre otras muchas objeciones sobre aspectos centrales, que ni se necesita una
nueva ley de educación para aplicar los cambios que se pretenden introducir, ni
es de recibo plantearla sin un amplio acuerdo con el conjunto de las fuerzas
políticas y sociales.
Desde
Izquierda Unida de Castilla La Mancha entendemos que la aplicación de las
medidas que se recogen en el Anteproyecto de LOMCE supondría el principio del
fin del modelo de educación pública que se ha ido conquistando durante décadas,
y su paulatina sustitución por un sistema educativo mercantilizado, cuya calidad estaría íntimamente relacionada
con el poder adquisitivo de las familias.
La
LOMCE pretende extender y potenciar territorios escolares reservados a la
élite, excluyendo a su vez a las y los hijos de la clase trabajadora a la hora
de acceder a determinados niveles y centros educativos. El propio bachillerato
supondría importantes gastos que no toda la ciudadanía podrá costear, por no
hablar de los aumentos, que ya estamos sufriendo, de las tasas Universitarias o
los desorbitados precios de másteres y cursos de postgrado.
Las
reválidas, la elección obligada de itinerarios segregadores a edades tempranas,
el control externo de lo que hay que aprender/enseñar, o la ausencia de
participación democrática en la gestión de los centros educativos supondrían,
sin lugar a dudas, otro ataque sin precedentes a la igualdad y a la equidad en
educación. También se quieren potenciar centros de diferentes niveles según los
contextos socioeconómicos, fomentando la especialización y “excelencia” de unos
en detrimento de otros, en lugar de garantizar el derecho universal a una
educación de calidad para todos y todas. Además esa especialización estará más
ligada a intereses privados empresariales y de “los mercados,” que a la
formación integral del alumnado.
Y
todo ello se enmarca en un proceso de continuos recortes que atacan
directamente la calidad de la educación pública y que conocemos bien en
Castilla La Mancha: aumento de ratios de alumnado, reducción drástica de
personal docente y no docente (unos 5000 menos en CLM con más alumnado) así
como empeoramiento de las condiciones de las y los trabajadores, eliminación o
reducción de becas y ayudas, presupuesto irrisorio en las partidas destinadas a
formación e investigación, aumento brutal de las tasas universitarias en la
UCLM…
IU viene
reclamando hace meses, junto a amplios colectivos sociales, la retirada
inmediata del anteproyecto de LOMCE; exigencia que tras el dictamen del Consejo
de Estado debería llevar al Gobierno Rajoy a no dilatarla más, y a impulsar un
proceso de diálogo con todos los sectores de la comunidad educativa para
elaborar un diagnóstico compartido sobre los problemas reales de nuestro
sistema educativo y las medidas que pueden mejorar su calidad con equidad,
asegurando en todo caso los recursos necesarios para ello y aplicando un
“rescate” a la educación pública semejante al que se ha puesto a disposición de
las entidades bancarias.
El
Área Regional de Educación de Izquierda Unida en Castilla La Mancha quiere manifestar
públicamente su total apoyo a la huelga del 9 de mayo, tan oportuna como
necesaria; y a cuantas movilizaciones sean convocadas contra los recortes y
frente a las contrarreformas educativas que quiere imponer el PP, tanto en las
enseñanzas básicas y postobligatorias (LOMCE), como en las universitarias, que
asimismo han sido objeto de un informe de “expertos” designados unilateralmente
por Wert, al margen de la comunidad universitaria y de sus órganos
representativos.
Izquierda Unida, fiel a
su irrenunciable compromiso con la Escuela Pública, seguirá trabajando
incansablemente, en las instituciones y en la sociedad, para y por la defensa
de un modelo de educación pública inclusiva,
igualitaria, laica, de calidad, gratuita y democrática.