Víctor M. García de Lucas fue el ponente de la charla organizada ayer
en Mota con motivo de la posible firma del convenio de aguas con IACLM.
Durante la misma se destacaron los pros y los contra de dicho convenio,
quedando claro el amplío saldo negativo para todos los moteños.
El convenio con Infraestructuras del Agua de Castilla La Mancha, los
procesos privatizadores del agua y sus resultados, los posibles problemas y
sobrecostos si se llegara a aprobar, etc… fueron algunos de los temas
principales que Víctor M. García de Lucas (técnico de aguas y biólogo) destacó
en una charla informativa organizada por IU con la colaboración de
organizaciones como PSOE o CCOO.
Las cuestiones que la formación
plantea (sobrecoste que terminará repercutiendo a los vecinos, cesión de los
sondeos, pozos y depósitos que, en muchos casos, el municipio ha pagado de sus
propios recursos, la atadura a un convenio que dobla, de entrada, el precio del
coste del agua en depósito, la pérdida de independencia en un bien tan preciado
e importante como el agua, así como una posible futura privatización) fueron
confirmadas por el técnico, así como otras cuestiones más sutiles apreciadas
gracias a su experiencia demostrada.
Por otro lado, la posibilidad de
que el agua sea de mayor calidad a la que actualmente disfrutan los moteños,
fue puesta en entredicho por García de Lucas, ya que es más que probable que se
sigan utilizando los pozos y sondeos para extraer agua y, además, nadie puede
asegurar que el agua del trasvase deje de ir al levante para llegar a la
Mancha, como tampoco se puede asegurar que los pantanos de Entrepeñas y Buendia
aguanten mucho tiempo con el ritmo de explotación actual (hoy al 25% de su
capacidad). Además destacó que el agua de Mota no tiene ningún problema grave
siendo perfectamente apta para el consumo e, incluso, de mayor calidad que
algunas de la zona.
Además, Izquierda Unida ha
querido mostrar su preocupación por el uso arbitrario que el equipo de gobierno
hace de las instalaciones municipales, ya que ayer fue denegado el local
solicitado para el evento (salón de plenos), lo que hizo tener que trasladar la
charla a otro local municipal a pocas horas del comienzo y con el consiguiente
inconveniente para su desarrollo, así como el trastorno para algunos vecinos
que pudieron no enterarse de dicho cambio, impidiendo así acceder a la
información.
Sobre esta cuestión desde IU
siguen pidiendo que la información sobre el convenio sea pública y recuerdan
que ni siquiera, aunque sería una información de mínimos, está colgada en la
página web del ayuntamiento, como se comprometió hace ya varios días el regidor
moteño, Míguel Olivares, en un medio de comunicación. Desde el Ayuntamiento se
sigue con las luces de la información apagadas totalmente para ocultar un
nefasto negocio para los moteños.
Por último recuerdan la
obligación del Ayuntamiento de Mota de realizar un sondeo popular, tras el
proceso de información y explicación pública del convenio, como exige la
ordenanza de participación ciudadana si lo solicitan más del 33% de los concejales
de la corporación, cosa que hicieron ya hace más de una semana los seis
concejales de la oposición.