jueves, 7 de marzo de 2013

8 DE MARZO. DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER.



Este 8 de marzo de 2013,  volveremos a celebrar, a manifestarnos,  a reivindicar, a recordar los derechos laborales y sociales de la MUJER. 

Somos conscientes que en un solo día no se consigue nada, que no significa nada si no existe una lucha, una continuidad contextual y diaria, un compromiso firme y claro en el que se afrente la desigualdad y la esclavitud social y laboral de la mujer respecto al hombre.

En primer lugar, somos nosotras las que debemos ser conscientes de nuestros derechos, las que no podemos rendirnos ante unas tradiciones o un sistema patriarcal capitalista, en el que las mujeres de toda clase y edad, llevamos el peso de los pilares sobre los que descansa una economía dirigida por hombres.

Siendo esto así…¿Cómo es posible que en pleno siglo XXI el salario medio de una mujer sea un 30% más bajo que el del hombre? ¿Cómo es posible que la maternidad determine la pérdida del puesto de trabajo?. Esto es sólo un ejemplo de lo que podemos llegar a vivir en una “sociedad avanzada” como la nuestra.

Por otra parte, de manera tradicional, el acceso y participación en los ámbitos de toma de decisiones, tanto en lo público como en lo privado, le estaba vetado a la mujer, y hasta hace bien poco, las mujeres renunciaban al sistema educativo en pro de un sueldo más en la familia, e incluso en pro de sus hermanos. La mujer era educada desde la más tierna infancia para servir a los demás,  circunscrita al ámbito doméstico con actitudes sufridoras, conciliadoras, de sumisión... Merece ser recordado como una época pasada sin opción a retorno.

Sabemos que los derechos de la mujer no se conquistan en los despachos, ni en las instituciones, ni siquiera en los institutos de la mujer.

Por eso, pretender que creamos que hay igualdad por el hecho de que una mujer tenga acceso a un puesto de mando, como el hombre en el ejército -u otra institución represiva-, o que una mujer tenga la posibilidad de codearse con los políticos de turno… es una falacia, ya que lo que nos interesa es la igualdad en todos los puestos de trabajo que desempeñan los y las trabajadoras, en el día a día.

Nuestros derechos se consiguen en todo momento a través de las luchas diarias, ya sea en la vida laboral, en la escuela, en la familia... pero la transmisión desde el poder a través de una cultura de carácter machista y socialmente capitalista , especialmente en el caso de la mujer, hace que esta labor sea mucho más complicada.

A pesar de ello, demostrado queda que,  a través de la historia, el papel de las mujeres ha sido decisivo en la contribución a la obtención de un cambio profundo de la sociedad.
En nuestro país , no podemos olvidar la lucha de mujeres como Soledad Gustavo, Teresa Claramunt, Federica Montseny, Dolores Ibárruri, Victoriá Kent, Amparo Poch y Gascón, Lola Iturbe,….y una larga lista de nombres y ejemplos de vida.

Las que vivieron la crueldad y la marginación durante los años más negros de la historia de España, aquellas que gritaron contra la injusticia y se rebelaron ante un modelo patriarcal y socialmente injusto, las olvidadas, las silenciadas,  de entonces y de ahora….las mujeres que trabajan y se dejan la vida por sacar adelante esta sociedad, las que enseñan, curan, limpian, cosen, construyen, inventan, aconsejan, estudian, cuidan, …. Todas ellas conmemoran hoy su día. La fecha en el calendario que nos recuerda que debemos seguir luchando por lo que se ha conseguido a través de los años y gracias al trabajo de muchas mujeres y hombres. No podemos resignarnos a perder nuestros derechos como parte imprescindible de esta humanidad deshumanizada en muchos casos.

Desde el Área de la Mujer de IU de Mota del Cuervo queremos reivindicar la necesidad de mantener los derechos ya adquiridos, y de seguir luchando por aquellos aún no conquistados. Seguir adelante contra las políticas machistas y retrógradas de nuestros gobiernos, y defender nuestra esencia ante cualquier tipo de abuso y maltrato, ya sea a nivel social como personal.

Recordemos pues que “una sociedad libre es la suma de las libertades de sus hombres y mujeres” y que  como bien decían en la película “Lisistrata”….” Nunca nos entregaremos”….



ÁREA DE LA MUJER DE IU DE MOTA DEL CUERVO
8 DE MARZO DE 2013