Para el Coordinador regional de IU, Daniel Martínez, “el
aumento del paro se debe, principalmente, a los efectos de la reforma laboral, la
política de recortes en los servicios públicos y la falta absoluta de
inversión”
IU de
Castilla-La Mancha ha realizado una primera valoración muy crítica de las
cifras que se han conocido de la Encuesta de Población Activa del último
trimestre de 2012 y que arrojan para Castilla-La Mancha un crecimiento del
desempleo de un 7,21 % con respecto al trimestre anterior, lo que supone 19.900
parados y paradas más, una cifra record total de 296.500 personas en paro y un
porcentaje del 30,2 %, cuatro puntos por encima de la media nacional.
En el año 2012
el paro aumentó en Castilla-La Mancha un 20,74% %, más de 7,5 % por encima día
media nacional situada en el 13,12 %. Además, Castilla-La Mancha es la comunidad
autónoma donde más descendió la tasa anual de ocupación, un 8,92 %.
Otro de los
datos más que preocupante el dato de paro general entre los jóvenes que supera
el 55%.
Ante la
gravedad de los datos, que indican que durante el 2012 más de 139 personas se
han ido al paro cada día en Castilla-La Mancha y la intención del Gobierno
autonómico de intensificar las medidas de ajuste duro, mediante el recorte de un
10% en los presupuestos para el año 2013, y una disminución de más de 300
millones en las partidas de personal, Daniel Martínez ha hecho un llamamiento
al gobierno de Cospedal “para que rectifique sus políticas, acabe con la
sangría de empleo en los servicios públicos más básicos e impulse sin más
demora medidas activas de creación de empleo”.