IU vuelve a insistir en el desarrollo de
planes de empleo locales que mitiguen el sufrimiento de los parados y paradas
Moteños. Además, señalan que la deuda más oculta es la que mantiene el
consistorio, a día de hoy, con proveedores, autónomos y empresas.
Aunque le pese al PP de Mota, en sus 18 meses de
“gestión” se ha duplicado la deuda del consistorio aunque recibieran uno de los
ayuntamientos más saneados de Castilla la Mancha y eso habiendo aumentado tasas
e impuestos a pesar de cerrar el ejercicio 2011 con superávit presupuestario.
Aunque no quieran reconocerlo, han aprobado un plan de ajuste para dejar sin
cubrir muchos puestos de trabajo y servicios y, además, están destruyendo, por
acción u omisión, los derechos de los empleados públicos del ayuntamiento. Y
además, tras 18 meses de legislatura el primer presupuesto del PP se olvida de
los parados y paradas, cuando el municipio alcanza cifras record, pero no de
dar un sablazo a los vecinos –vía tasas e impuestos- y un hachazo a los
trabajadores.
Sorprende que el PP considere “deuda oculta” los
anticipos de recaudación de 2011, gracias a los cuales el ayuntamiento pudo
seguir pagando sus nóminas y facturas, cuando fue el propio gobierno del PP el
que cerró las cuentas de ese año con un superávit presupuestario de más de
120.000 euros. Paradójicamente, y a pesar del superávit, se han realizado
recortes y subidas de tasas e impuestos que cargan a los vecinos y vecinas. Confunden
intencionadamente los términos porque saben que la única deuda que puede
considerarse oculta es la que se está generando desde que tomaron el poder, que
no es otra que el cúmulo de facturas impagadas a proveedores, autónomos y
empresas a los que tanto dicen defender. Oculta porque el gobierno del PP está incumpliendo,
a sabiendas, su obligación de publicar trimestralmente los informes de
morosidad del Ayuntamiento y, así, no poner de manifiesto los plazos de pago de
las facturas pendientes.
El Ayuntamiento se acerca a una situación muy
preocupante. El presupuesto en este tiempo ha caído más de 1 millón de euros,
en parte, por los recortes del PP. Aunque
la deuda financiera alcanza casi el 50% de los ingresos, más la desconocida en
facturas pendientes de pago, el PP siguen anclado en su estrategia de campaña
de confrontación política y oscurantismo. Sin embargo creemos que todos los
recursos deben dedicarse a crear empleo, aunque el PP prefiera gastar el dinero
de los moteños en subir el sueldo a la policía y plantear ahora la remodelación
de la plaza Cervantes a costa del Ayuntamiento,
aún perdiendo la subvención comprometida por la Junta y gastando el
dinero que debería destinarse al arreglo de viales allí donde los vecinos pisan calles de barro y carecen de
pavimentación, alcantarillado, agua y acerados.
Aún así, la situación de nuestros vecinos y vecinas
es tan grave que se requiere de altura de miras. Desde IU tendemos la mano una
vez más al equipo de gobierno para colaborar y plantear soluciones que minoren
los efectos de las brutales medidas que Cospedal está adoptando contra los Moteños
y Moteñas. Pedimos, como ya venimos planteando hace tiempo, que el ayuntamiento
realice planes de empleo para los vecinos y vecinas que se encuentran en
situación de desempleo y subsistiendo por debajo del umbral de la pobreza.