Martínez: “Están en
juego muchos empleos y la prestación de servicios básicos para los ciudadanos”
Como bien se ha reconocido por la FEMP,
la Junta de Comunidades debe cantidades de dinero significativas a la mayoría
de los ayuntamientos de Castilla-la Mancha, hasta tal punto de que no afrontar
el pago de dichas cantidades, está suponiendo asfixiar económicamente a los
consistorios que atraviesan
una situación delicada, muchos de ellos sin liquidez.
El
Coordinador regional de IU en Castilla-La Mancha, Daniel Martínez, ha pedido “que
se tome buena nota de la delicada situación de las corporaciones locales y se
ponga al corriente la deuda y los pagos de la Junta, sobre todo para evitar el
cerrojazo a importantes servicios que prestan los municipios y el despido de los trabajadores”.
Al impago de
convenios y servicios, debe sumarse la financiación de parte de esa deuda de la
Junta a través del mecanismo del pago a proveedores de la administración local,
donde los ayuntamientos se han visto obligados a pagar a través de su propio
endeudamiento gastos o inversiones que les debe la Junta.
Toda esta situación
está obligando a numerosas entidades locales a destinar sus
propios recursos para cubrir esos costes, algo que cada vez es más complicado y
supone, incluso, poner contra las cuerdas a ayuntamientos bien gestionados y
sin problemas de endeudamiento. En algunos casos, al no recibir el dinero que
les tendrían que abonar por la prestación de determinados servicios, son los
propios municipios los que adelantan los pagos para salvaguardas los servicios
y el empleo, pero se trata de una situación insostenible a corto y medio plazo.
La deuda y los impagos de la Junta a los ayuntamientos, por gastos
comprometidos, conllevan que los municipios, en la práctica, están financiando
deuda de la Junta y debilitando sus propias arcas.
Reforma de la Ley de Bases de Régimen
Local.
Por otra
parte desde IU Castilla-La Mancha se quiere dejar constancia de su absoluta
oposición al proceso iniciado de control y desmantelamiento paulatino de uno de
los pilares democráticos de nuestro sistema político, los Ayuntamientos, que
aleja el servicio público de los ciudadanos.
Desde IU seguirán
defendiendo un modelo de Administración Local en el que se cumplan y
desarrollen los mandatos Constitucionales de Autonomía Local y Suficiencia
Financiera, mediante la exigencia de establecer el marco legislativo de las
entidades locales a través de una Ley Orgánica que impida intromisiones o
cambios sectoriales; la modificación en profundidad de la Ley de Haciendas
Locales que garantice los recursos suficientes que permitan a los Ayuntamientos,
como administración más cercana a los ciudadanos, prestar el máximo de los
servicios públicos incrementado su marco competencial.