Martínez: “El
programa debe convertirse en indefinido mientras la tasa de paro y familias sin
ingresos siga disparada”
Toledo,
14 de agosto de 2012. Llegada
la fecha límite para poder prorrogar las ayudas recogidas en el Plan Prepara,
coincidiendo con el 15 de agosto, Izquierda Unida de Castilla-La Mancha se ha
sumado a las numerosas organizaciones que reclaman al Gobierno de Rajoy la
continuidad de dicho Plan, que consiste básicamente en una ayuda excepcional de 400 euros durante seis meses para los
parados que reúnen ciertas condiciones y que participan en
un itinerario personal de inserción o formación en los servicios públicos de
empleo con el objetivo de facilitar que encuentren empleo. Al ser el único
ingreso para miles de parados y sus familias, y aún siendo de escasa cantidad,
se trata de una prestación que les permite tener para comer. Además, el nivel de inserción laboral de los parados
acogidos al Plan Prepara es del 6%, una tasa que dobla el porcentaje de
intermediación laboral de los servicios públicos de empleo.
Daniel
Martínez,
Coordinador regional de IU, se ha dirigido al Gobierno de Rajoy para
que “actúe con un mínimo de sensibilidad y prorrogue la ayuda para no
dejar en
la estacada y condenar a una situación límite de pobreza a decenas de
miles de personas, ya que para muchas familias el mantenimiento de la
ayuda es
cuestión de subsistencia pura y dura”
Cabe
recordar que en estos momentos, a pesar de los recortes operados en su momento
por el Gobierno del PSOE, son unos 200.000 los parados y paradas que cobran
esta prestación. En concreto, a nivel de Castilla-La Mancha, se han registrado
alrededor de 36.000 beneficiarios desde la puesta en marcha del programa en
febrero de 2011, actualmente, según estimaciones sobre las cifras totales, son
más de 10.000 los parados que cobran la ayuda. Si además tenemos en cuenta que
en nuestra región son más de 110.000 las personas en paro y sin ningún tipo de
prestación, se entiende perfectamente la importancia de la prórroga del mismo.
En este
sentido, Martínez se ha mostrado crítico con el silencio mostrado por el
Gobierno regional en general y en concreto por su Presidenta, ante la
posibilidad de desaparición de una ayuda vital para miles de castellanomancheg@s,
actitud que contrasta con otros presidentes autonómicos del mismo partido que
han pedido la prórroga del programa.
Circunstancia
nada entendible, si se tiene cuenta que en el primer año de vigencia, de
febrero de 2011 a abril de 2012, según los datos del Ministerio de Trabajo,
Castilla-La Mancha ha sido la sexta comunidad autónoma más beneficiada por el
Plan, ya que 24.971 parados de nuestra región han cobrado la prestación y han
recibido la formación complementaria, más de un 6% del total.
