(Cuenca, 12 de
Julio de 2012).- En rueda de
prensa celebrada esta mañana en la sede de IU de Cuenca, entre otros temas esta
formación política ha valorado la propuesta de modificación presentada por el
Gobierno de la Ley de Bases de Régimen Local. Desde IU se viene solicitando una
modificación de la misma.
Pero lo que nos presenta el Gobierno es absolutamente
decepcionante en su contenido, falsa en su justificación y profundamente
ineficaz y nociva para el interés de los ciudadanos de nuestro país.
Ana María Sánchez, Coordinadora Provincial de IU, indicó que la
propuesta afecta a la delimitación de competencias municipales; a los convenios
y consorcios y a la capacidad de gasto de los Ayuntamientos, todo esto
retocando 14 artículos.
En primer lugar, introduce elementos como la posibilidad de que
los municipios con menos de 20.000 habitantes (esto es, todos los de la
provincia a excepción de la capital) pueden verse privados de sus competencias
para prestar servicios, por decisión de las Comunidades Autónomas. Esto, a
juicio de IU atenta claramente contra el principio constitucional de autonomía
local, y relega a los municipios que son las administraciones más cercanas a
los ciudadanos a un papel residual. El PP a través de esta reforma pretende
básicamente poner coto a la actividad municipal y reducirla a la mínima
expresión, llegando incluso al extremo de exigir un estudio de mercado con
objeto de que la iniciativa municipal no afecte a la concurrencia empresarial;
esto quiere decir que las actividades que se ejercen desde el ámbito privado no
son susceptibles de que sean prestados por la actividad pública. Esto es una forma
de elevar a rango de Ley la primacía de los intereses privados sobre los
públicos.
A juicio de Ana Mª Sánchez este proyecto vulnera el artículo 142
de la Constitución Española, y podría plantearse el cuestionamiento jurídico
del mismo.
En segundo lugar, desaparece expresamente cualquier referencia a
las competencias en materia de educación y sanidad, que ahora aparecen en el
texto. Casualmente estas dos materias que están en el centro de mira del PP
En tercer lugar, y en contra de la posición política que ha venido
manteniendo IU, se refuerza el papel de las Diputaciones Provinciales,
estructuras obsoletas, cuestionadas políticamente en muchos casos y que son las
menos democráticas de las administraciones, al no elegirse directamente en las
urnas, sino conformadas de forma indirecta. Serán las que realicen los
servicios mínimos de los Ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes.
En cuarto lugar, no contempla ninguna mención a la financiación
necesaria para asumir los retos municipales.
Finalmente, desde IU analizamos con extraordinaria preocupación
este documento que permitiría, en el caso de que se apruebe, imponer un marco
competencial al que nos oponemos radicalmente, pues es el modelo del PP de
regular Ayuntamientos controlados políticamente, sin capacidad de gestión, que
es malo para los ciudadanos que diariamente utilizan miles de servicios
municipales de salud, vivienda, empleo, deportes, cultura, infancia…etc. Que
estarán abocados a desaparecer, desapareciendo en consecuencia su prestación a
los ciudadanos.