
El área de Educación de IU – CLM
ha destacado que, según se está informando a los directores de los centros, las
instrucciones para el próximo curso son un sinfín de recortes a la calidad de
la educación, a los docentes y profesionales de la enseñanza y, además, que van
directamente a los bolsillos de las familias. Para más inri, estos recortes
pueden causar un caos organizativo para el próximo curso.
La calidad de la educación tendrá
que soportar un nuevo envite el próximo curso con las nuevas medidas adoptadas.
El aumento de ratios en las aulas será una de las principales cuestiones ya que
diluirá la atención del profesorado entre más alumnos. A esto habrá que añadir
la desaparición de apoyos y la disminución de los ATEs. Aunque la lista es
mucho más amplia, añadir la desaparición de las menciones al Plan de Lectura o
la eliminación del Departamento de actividades extraescolares.
Entre las instrucciones se
confirma la desaparición de las becas para comedor, las rutas urbanas y se
acaba con la gratuidad de los libros que, excepcionalmente y debido a qué estos
libros están en los colegios, no afectará aún este año a 3º, 4º, 5º y 6º de
primaria. Además, quedan eliminados definitivamente los apoyos en Educación
Infantil. Tampoco se salvará la cartera de los universitarios ya que las tasas
se verán aumentadas.
Pero la tijera también actuará, y
de qué manera, sobre los docentes de primaria y secundaria. La subida de horas
lectivas y el aumento de las ratio de alumnos por aula harán que miles de
profesionales (maestros y profesores) engrosen las listas del paro. A esto hay
que añadir que los docentes, funcionarios de carrera y con su plaza definitiva,
estarán expuestos a movilidad geográfica en Castilla La Mancha.
Con todas estas cuestiones sobre
la mesa, IU – CLM cree que se debería crear un gran frente común entre las
familias y los docentes para intentar frenar este ataque sin control a la
educación pública. Además cabe destacar como algunos colectivos, como la
Asamblea General de Docentes de Guadalajara, están proponiendo ya una huelga
indefinida desde el principio del próximo curso para luchar contra estos
recortes.