El 1º de Mayo es la tradición más universal de la
clase trabajadora.
El 1º de Mayo simboliza la renovación anual de la
fuerza de la clase trabajadora. Representa reformular el ideal de cambio hacia
una nueva sociedad, una sociedad justa e igualitaria.
Llevamos más de 125 años celebrando el 1º de Mayo
como la fiesta de los trabajadores y las trabajadoras, como un día de
reivindicación.
Por tanto, VENIMOS DE LEJOS.
Vivimos un momento difícil, todos lo sabemos. Camino
de los 6 millones de personas sin trabajo en España. Más de 650 personas sin
trabajo en Mota del Cuervo. Una política de recortes de derechos laborales, de
recortes en los servicios públicos (en sanidad, educación, en servicios
sociales) que nos está llevando a una situación económica cada vez más grave.
Esa realidad la vemos a nuestro alrededor.
Nos han impuesto una Reforma Laboral que abarata y
facilita el despido, ¿y qué tenemos como resultado? más despidos y más paro, una Reforma Laboral que da libertad al empresario
para bajar el sueldo a sus trabajadores, que permite dejar de aplicar el
convenio colectivo, ¿y qué tenemos como resultado? peores condiciones de
trabajo, menos salarios, y por tanto menos consumo, menos producción en las
empresas, y por tanto más despidos y más paro.
Esta reforma laboral está alimentando la destrucción
de empleo. Por eso vamos a luchar para que se rectifique, porque la mayoría de
trabajadores está en contra de esta reforma. Hay que seguir informando, hay que seguir la movilización,
hasta que se rectifique.
No es verdad cuando dicen que su política de
recortes es la única posible, cuando dicen que es inevitable que renunciemos a
nuestros derechos. Su política es la salida de la crisis que únicamente
beneficia a esa pequeña minoría que controla el poder económico.
En estos momentos difíciles hacen falta amplias
alianzas sociales para no retroceder, y para aplicar políticas alternativas en
consonancia con los intereses de la mayoría social de este país. Clases trabajadoras, pero también trabajadores
autónomos y pequeños empresarios, todos sufrimos la gestión conservadora de la
crisis. Hace falta UNIDAD. Pero ¿unidad para qué?
Unidad para no retroceder, para no retroceder en
nuestros derechos.
Unidad para garantizar, y potenciar, unos servicios
públicos, gratuitos y de calidad para todas las personas, y no solo para
quienes puedan pagarlo.
Unidad para redistribuir la riqueza, con unas
condiciones de trabajo y salariales dignas.
Unidad para defender la igualdad social, mediante la
lucha contra el enorme fraude fiscal de los grandes empresarios y grandes
fortunas, y a través de unos impuestos realmente progresivos.
Unidad para promover un cambio de modelo productivo
y energético.
La crisis económica está siendo la excusa para imponer
las ideas más conservadoras, una excusa para cargarse las conquistas sociales
conseguidas durante muchos años por las clases trabajadoras. Nos están robando
nuestros derechos.
Pero los trabajadores y trabajadoras de este país
hemos pasado por otros momentos difíciles. Sabemos de donde venimos, sabemos
cuáles son nuestros orígenes.
Nadie nunca nos regaló nada. Todo lo que tenemos los
trabajadores lo hemos conseguido a base de trabajo, a base de esfuerzo, y en
base a nuestra movilización y reivindicación colectiva, a la lucha organizada.
Siempre ha sido así, no lo olvidemos, esa es la
historia de la clase trabajadora. Los derechos colectivos, los servicios
públicos que tenemos: la educación, la sanidad, las pensiones, los derechos
laborales para todos, todo eso lo consiguieron nuestros antepasados mediante la
organización y la movilización. No hay otro camino.
Vosotros lo sabéis, no lo hemos olvidado. Por eso
hoy estamos aquí.
PORQUE VENIMOS DE LEJOS, Y SEGUIREMOS ADELANTE HACIA
LA EMANCIPACIÓN TOTAL DE LA CLASE TRABAJADORA.
¡VIVA LA CLASE TRABAJADORA!
¡VIVA EL 1º DE MAYO!