lunes, 30 de abril de 2012

IU CLM anima a tomar la calle el 1º de Mayo por el empleo, los derechos laborales y los servicios públicos

Daniel Martínez: “La única salida real a la crisis viene de la mano de la movilización, la rebeldía y la esperanza, frente al miedo y la resignación”
(Toledo, 30 de abril de 2012) En este Primero de Mayo nos enfrentamos al ataque más brutal y antidemocrático que hayan sufrido los derechos de trabajadores y trabajadoras en mucho tiempo. Se presentan como medidas contra la crisis lo que solamente es un redoblado intento de rapiña sobre los salarios, las conquistas de la clase obrera y los derechos sociales de la inmensa mayoría de la población.
Según Daniel Martínez, Coordinador regional de IU en Castilla-La Mancha, “llevamos varios años sufriendo, cada vez con más intensidad, una políticas en las que no importan las personas, sus derechos sociales o su derecho al trabajo digno y estable, sino el beneficio de los bancos y las multinacionales”
Por muchos recortes de todo "lo público", salarios y condiciones laborales, sigue aumentando el paro, crece la deuda exterior, y estamos en una segunda ola de recesión económica. Lo que se nos intenta vender como la única salida de la crisis es una mera estafa que ahonda más la injusticia y el sufrimiento, incrementa el paro y la pobreza, desprotege a los más débiles y pretende convertir en mercancía y negocio la educación y la salud.
Para Izquierda Unida la ofensiva contra la educación y la sanidad públicas está encontrando cumplida respuesta en una creciente movilización ciudadana. El intento para hacer retroceder los derechos y libertades democráticas que el Gobierno quiere impulsar desde su mayoría absoluta encuentra una importante oposición.
Martínez considera que “las políticas neoliberales de recortes, debilitamiento de lo público y retroceso de los derechos laborales, que inició el PSOE y ha profundizado el PP, han fracasado y solo están generando más paro, estancar la economía, y deteriorar la educación, la salud y otros servicios sociales, además de estimular el fraude fiscal mediante una amnistía para los defraudadores recogida en los PGE”.

Izquierda Unida subraya que hay salida para la crisis y ha aportado propuestas positivas para hacerlo en beneficio de la mayoría, con una mayor justicia fiscal, una lucha firme contra el fraude fiscal y la economía sumergida, una política decidida de apoyar la creación de empleo desde lo público, la creación de una Banca Pública y comenzar a sentar las bases de un nuevo modelo productivo.