viernes, 18 de junio de 2010

IZQUIERDA UNIDA Y EL P.C.E DE MOTA DEL CUERVO LAMENTAN EL FALLECIMIENTO DE JOSÉ SARAMAGO Y TRASLADAN SUS CONDOLENCIAS A FAMILIARES Y AMIGOS.




La Asamblea Local de Izquierda Unida la Agrupación Local del P.C.E quieren expresar, mediante estas sentidas líneas, su pésame a familiares y amigos del escritor. Su muerte se ha producido hoy, 18 de Junio de 2010, debido a una leucemia crónica.



(Mota del Cuervo, 18 de Junio de 2010) La noticia de la muerte del prestigioso escritor portugués José Saramago ha conmovido, en el día de hoy, a los integrantes de Izquierda Unida de Mota del Cuervo. Un escritor que era tremendamente valorado por este grupo por la tremenda calidad de sus textos (valedores de un Premio Nobel) así como por su calidad humana. Un escritor que, además, compartía con nosotros el sueño de un mundo más justo, más equitativamente repartido en cuanto a sus riquezas y, en definitiva, más libre.

José Saramago nació en el caserío de Azinhaga (municipio de Golegã, en el distrito central del Ribatejo, Portugal), hijo de una pareja de campesinos sin tierra y con pocos desahogos económicos. Su primera novela vio la luz en 1947 bajo el título Terra de Pecado, aunque no obtuvo mucho éxito. A partir de 1969 se hizo miembro del Partido Comunista de Portugal (aún en la clandestinidad) y compaginaba la escritura con artículos periodísticos y traducciones de autores como Tolstoi o Baudelaire y participaría en la “Revolución de los claveles”. Dentro de lo prolífico de su pluma podemos destacar su primer gran éxito Levantado do chão (1980), Memorial do convento (1982) adaptada después al teatro con el título de Blimunda (nombre del eterno personaje femenino), El Evangelio según Jesucristo (1991), censurada en Portugal, Ensayo sobre la ceguera (1995), Todos los nombres (1997) y un largo etcétera.

Entre la infinidad de premios recibidos por Saramago destacaremos el Nobel de Literatura (8 de octubre de 1998) y un sinfín de reconocimientos en Portugal, España, Francia, México, Italia, El Salvador, etc…

Un hombre, sin duda, que marcó la literatura y el compromiso social del S. XX. Un magnífico escritor utópico de la unión de Portugal y España (residía entre ambos países) en Iberia y, en definitiva, una de las plumas y los personajes más importantes de la segunda mitad del pasado siglo que nos abandona en el principio de este.

"Dios es el silencio del universo, y el ser humano, el grito que da sentido a ese silencio" José Saramago.